A lo largo de la historia,
incluso desde tiempos en los que no existía la electricidad, el hombre siempre ha querido simplificar su modo de vida, por
esta razón los grandes pensadores de todos los tiempos, han dedicado gran parte
de su vida a desarrollar teorías matemáticas para construir máquinas que simplifiquen las tareas de la vida diaria.
El verdadero auge de
estas ideas comienza en la época de la revolución industrial con la aparición de la máquina de tejer,
y muchas otras maquinarias. Luego se comienza a necesitar realizar cálculos muy
grandes, que eran difíciles de realizar por el hombre, ya que tomaba años terminar un cálculo. Entonces comienzan a crear las computadoras, con ellas se realizaban las tareas matemáticas
de manera más rápida y segura.
Sin embargo no era
suficiente, por naturaleza se tiende a buscar más rapidez, y es cuando
comienza la técnica de "miniaturización" que cada día se perfecciona más;
con este método se logra hacer procesadores más rápidos por circuitos más pequeños, de igual manera se logra tener
capacidades de almacenamiento abismales en espacios físicos muy pequeños, la ciencia de la computación se encuentra en su mejor momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario