viernes, 6 de junio de 2014

2- Actividad. Juegos Tradicionales con todos los Estudiantes del IUTEB


 Juegos Tradicionales


Son aquellos propios de una región o nacionalidad que se repiten de generación en generación con suma espontaneidad, no se encuentran escritos en libros especiales, ni cuentan con un autor reconocido pero si aparecen en diferentes momentos o épocas del año, desaparecen por un período y vuelven a surgir posteriormente siendo una fuente de transmisión de conocimiento, tradiciones y culturas de otras épocas o sistemas socioeconómicos.

Juegos Tradicionales que realizamos los estudiantes del PNF INFORMATICA.

  • Zancos : un juego de habilidad y equilibrio que realizaron mis compañeros Juan Arteta y Angel Morales. Los zancos más comunes hechos con palos largos y rectos suelen ser suficientemente largos para permitir controlarlos también con la ayuda de las manos. También existen unos zancos más sofisticados, los cuales permiten libertad completa del movimiento de los brazos, y tienen un poco de amortiguación.




  • Papagayos: Es un juguete conformado por una armazón poligonal, realizada con maderas livianas forradas con papel de seda. Se hace volar con una larga cuerda y se estabiliza con una cola hecha de trapos.


  • Juego de Carrera de Cucharas: si el huevo se cayese se recogería y volvería al principio de la línea para volver a empezar (el huevo será falso para que en el caso de que se cayese lo puedan volver a coger).


 Otros Juegos Tradicionales que se practicaron fueron: 
  • El Trompo: Es un juguete elaborado en madera o totuma (en la variante denominada zaranda), torneado de forma semi-circular y con una punta metálica, que al ser lanzado por medio del cordel, da vueltas sobre su propio eje, logrando un movimiento cinético de alta velocidad. El trompo posee líneas bien definidas a su alrededor, las cuales guían al aficionado o aprendiz a enrollar la cuerda (guaral) sobre su superficie.


  •  Perinola: Este elemento está compuesto de dos partes: la superior o cabeza y la base o mango, ambas sujetas y unidas por una cuerda.



  • El Yo-Yo: Es un juguete elaborado en madera o plástico, que consta de dos partes iguales separadas por un corte hecho alrededor del mismo, por donde pasa una cuerda (guaralillo) que mide aproximadamente tres metros. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario